Esta recopilación
incluye diez páginas web destinadas a los estudiantes de Secundaria para
la asignatura de Inglés. La parte teórica se combina con diferentes
propuestas didácticas y juegos para trabajar esta materia de un modo más
ameno y divertido
1.Ejercicios de inglés para Secundaria y Bachillerato: Un
site que clasifica las actividades y los ejercicios propuesto según el
curso que estudian los alumnos. Los contenidos son muy completos y
también brinda un apartado dedicados de manera específica a la
gramática, además de una zona de juegos y otra con enlaces de interés
para practicar vocabulario, resolver dudas, preparar exámenes…También es
posible comprobar el nivel de inglés de los estudiantes.
2. ESO, ejercicios de inglés: Por
un lado, ofrece cinco ejercicios de inglés, nivel intermedio, que el
alumnado debe completar, con enlaces que son útiles para entender la
respuesta correcta. Por otro, incorpora una tabla para trabajar
diferentes formas y tiempos verbales, algunas de ellas acompañadas de
vídeos. También se incluyen actividades que permiten mejorar el
conocimiento al utilizar el will y el going to, el grado comparativo y
superlativo…
3.Recursos en inglés: Luis
González es profesor en el IES Nueve Valles de Cantabria y autor de
este blog en el que propone un amplio abanico de contenidos para los
estudiantes. Gramática, exámenes, lecturas y películas recomendadas,
materiales enfocados a la comprensión y expresión oral… son algunas de
las propuestas a indicar. También es posible trabajar la fonética y la
pronunciación a través de varios libros.
4. Cuentos en inglés:
Propone una recopilación de diferentes cuentos para que los estudiantes
mejoren la comprensión de los textos en inglés. Algunos incluyen
actividades que permiten saber si han entendido correctamente su
lectura.
5.English Area:
Sus contenidos se dividen en tres grandes apartados: teoría, ejercicios
on line y ejercicios para imprimir. Los alumnos trabajarán la gramática
a través de diferentes ejercicios enfocados a los adjetivos,
preposiciones, pronombres, conjunciones…
6. Play with 22 irregular verbs: Gracias
a este site, el alumnado trabaja los verbos irregulares a través de un
conjunto de actividades en las que, por ejemplo, tiene que completar
oraciones con el tiempo verbal adecuado o elegir la pronunciación
correcta de los ejercicios que se le plantean.
7
. What are you going to do?:
Sergio Fortes Gómez es el autor de este sitio dedicado al presente
continuo. Con una interfaz que visualmente resulta muy llamativa,
explica en qué situaciones hay que utilizar esta modalidad verbal y
plantea diferentes preguntas que habrá que responder correctamente. Este
contenido se completa con varias actividades para medir el nivel de
compresión de los alumnos tanto desde un punto de vista gramatical como
de conversación.
8. Playcomic:
Dirigido a 3º y 4º de la ESO, además de los estudiantes de 1º y 2º de
Bachillerato, fomenta el vocabulario, las estructuras gramaticales y el
desarrollo narrativo (entre otros aspectos) a través de los cómics; de
hecho, pueden crear su propio cómic desde cero, una viñeta a partir de
los diálogos que escuchan, rellenar ‘bocadillos’… Para trabajar cada uno
de estos elementos, se han incluido recursos como personajes, objetos y
animales. El portal incluye tres niveles de dificultad, y los
profesores también pueden trabajar aspectos relacionados con la lectura,
la expresión de ideas y la compresión escrita.
9. Colour your English:
Las actividades y los recursos multimedia que incorpora Colour your
English permiten conocer cómo vive Brian, un chico inglés de 12 años.
Sus creadores han integrado cuatro módulos principales (
People in my life,
Welcome to my school,
A house in the country y
Let´s go places)
que integran a su vez siete apartados dedicados a las siguientes áreas:
Vocabulario, Gramática, Storyline (para trabajar la competencia
lectora), Cultura, Punto de encuentro (tras la visualización de
diferentes videos, los alumnos pondrán a prueba sus conocimientos y
responderán a las actividades que se formulan para corroborar que han
entendido el material mostrado), Webquets y Open Camera.
10. Inglés para 4º de la ESO:
Su paquete de actividades forma parte del proyecto ed@d (Enseñanza
Digital a Distancia) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Entre otros temas, los estudiantes aprenden a describir hábitos y
rutinas, expresar preferencias o aprender a extraer la información
relevante de un texto. También trabajan las expresiones, los llamados
`false friends’, el uso de algunas formas verbales…
11. The English Vocabulary: Este
enlace es un diccionario on line que incluye un vocabulario muy amplio
organizado en categorías: alimento y comidas, ocio y diversión,
animales, ciudad, casa, personas, salud, naturaleza, etcétera. Además,
tiene ejercicios que pueden imprimirse para hacer en clase o en casa.
12. Enjoy the Irregular Verbs:
Los
verbos irregulares en inglés. Éste es el objetivo de esta propuesta,
que tiene cuatro niveles de dificultad para elegir. A su vez, cada uno
de ellos brinda a los estudiantes diferentes juegos que ponen a prueba
sus conocimientos. Por ejemplo, en Pictograms hay que localizar la
imagen que se corresponde con la forma verbal de una frase que se ve
escrita y se escucha a la vez. Mientras, Oral Crosswords invita a jugar a
un crucigrama a partir de las ilustraciones que aparecen en pantalla.
También hay un ejercicio para trabajar el infinitivo, el gerundio y el
participio de los verbos, y una actividad para la pronunciación.
13. Agenda web: Cuenta
con un amplio abanico de materiales que refuerzan los conocimientos
adquiridos en esta materia, y todos ellos están divididos en categorías:
junto a bloques más clásicos como tiempos verbales, vocabulario o
gramática, hay que añadir un apartado de canciones, otro de videos,
ejercicios de fonética y ejercicios de listenings.
14. Gramática inglesa en español: Explica
de forma detallada las características de la gramática inglesa a la
hora de estudiar los adjetivos, las reglas de pronunciación, el uso de
la voz directa e indirecta o la utilización correcta de términos que a
veces se emplean de manera errónea como wait/hope/expect, to/for o
yet/still.
15. Groove to English: Groove
to English propone ejercicios de diferente nivel de dificultad y sus
recursos ayudan a reforzar la parte del vocabulario, listening, writing y
reading principalmente; y lo hace de un modo ameno y entretenido al
incluir adivinanzas, crucigramas y tests